Tema: psicología
¿Cómo fortalecer la salud física y mental durante el confinamiento?
A continuación te ofrecemos una serie de consejos y ejercicios con los que fortalecer cuerpo y mente durante el confinamiento. El ejercicio físico diario, mantener activa la mente e incluso trabajar tu suelo pélvico son solo algunas de nuestras propuestas. ¿Te apuntas? Ejercicio físico diario Estar en casa las 24 horas del día no tiene por qué ser sinónimo de sedentarismo. Nuestro cuerpo necesita ejercitarse, moverse y activarse, sobre todo…
Qué es la higiene mental y cómo la podemos usar a nuestro favor
Dice la OMS que la salud es “un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad“; sin embargo, la mayoría de las veces nos centramos en la salud física –sobre todo en el combate de las enfermedades– y no prestamos suficiente atención a nuestra mente y emociones. Pero tomar acciones que nos permitan estar en armonía con nosotros mismos y nuestro entorno,…
Salud mental: los posibles efectos que nos traería salir de la cuarentena
Especialistas advierten sobre los posibles efectos que el salir de la cuarentena puede traer a la salud mental. El doctor Josman Espinosa Gómez, docente investigador de la Escuela de Psicología del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad) Campus Mexicali, habló, en un comunicado de la Universidad, del síndrome de la cabaña como consecuencia natural del encierro por la Covid-19. Con la desescalada en las medidas de confinamiento en…
¿Te consideras más resistente que los demás? 5 preguntas que lo ponen a prueba
Poseer la capacidad de recuperación o resiliencia significa que puedes enfrentarte a la adversidad o el fracaso y responder positivamente. Estudios demuestran que tener este rasgo es absolutamente crucial cuando se trata de poder navegar con éxito la vida, el trabajo y las relaciones. Con ese fin, hemos estado estudiando la “receta secreta” de la resiliencia por décadas. La psicóloga Emily Wenner ha investigado la capacidad de recuperación en los niños durante 33 años, y…
15 rasgos característicos de personas con riqueza interior
Para crear una vida extraordinaria es preciso aprender a sobreponernos a las situaciones adversas. La emoción más buscada por la gente es la felicidad. Aquellos que son fuertes emocionalmente consiguen la felicidad verdadera y el éxito duradero, no como un momento de sus vidas, sino como un recorrido. Las personas con una mentalidad fuerte entienden que las emociones son el motor de la motivación, y son conscientes de lo difícil…
El duelo en tiempos de coronavirus: ¿Cómo sobrellevarlo?
La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más difíciles y dolorosas a la que nos enfrenta la vida, el duelo es un proceso lento que implica acostumbrarnos poco a poco a que la persona querida ya no está con nosotros, esto representa un cambio en nuestra realidad, pues la persona querida deja un hueco en nuestras vidas y cambia la forma en que percibimos nuestro mundo. Dependiendo de la cercanía…
Coronavirus: Salud mental antes y después de la pandemia
Nuestra vida cotidiana fue construida durante muchos años y con mucho esfuerzo por nuestros ancestros familiares que hicieron su camino basado en el bienestar, para ofrecernos un mundo seguro y continuo, sostenido por formas, ideologías sistemas y objetos que nos fueron legados con mucho trabajo, con la consigna de creernos la especie privilegiada como humanos sobre la tierra. Las ideas sobre el conocimiento y avances de la ciencia y las…
Memes: la medicina psicológica del confinamiento
Los memes están cumpliendo una función psicológica muy importante durante el confinamiento. “Permiten dar un respiro a las personas y afrontar sus días con humor, una clave importante para mantener la esperanza y la salud mental durante la crisis”, señala el informe del BID, “Tendencias que marcan a la sociedad durante el coronavirus”. De acuerdo al documento, el uso del humor durante la crisis ha alcanzado un nivel tal que…
Cómo cuidar la salud de tus empleados mientras hacen Home Office
¿Alguna vez pensaste vivir en un acontecimiento histórico mundial? Seguramente no. La pandemia de Covid-19 tomó por sorpresa a todo el planeta y las personas tuvieron que adaptarse a un estilo de vida completamente distinto en cuestión de días. Las empresas enviaron a sus trabajadores a casa y el hecho de estar en confinados y distanciados físicamente ha afectado nuestra salud mental. “El Informe Global de Riesgo 2020 presentado en enero de…
La hiper-exigencia un padecimiento que afecta directamente nuestra salud mental
Para todos aquellos que son súper exigentes, que se juzgan todo el tiempo, que se castigan por no tener lo que creen necesitar. Los 3 tipos de súper exigencias. 1º: “DEBO hacerlo todo bien o muy bien; o de lo contrario, soy un maldito gusano de la peor especie: ¡un fracaso! Luego, hay un segundo tipo de súper-exigencias dirigidas a los demás: 2º: “TODO el mundo me DEBE tratar bien…