Tema: genética
¿Y si pudieras ser invisible a los mosquitos?
Si pudieras tener solo un superpoder, como volar o ser invisible, ¿cuál elegirías? Y, si pudieras convertirte en invisible a los mosquitos, ¿cambiarías tu respuesta? Seguro, tal vez nunca vueles entre las águilas o roces la mejilla con una voluta de nube. Pero ya no tendrías que huir de los enjambres de mosquitos y estarías protegido de las enfermedades mortales que propagan estos insectos. Por primera vez, los científicos han…
Algo más que un beso
Los besos son algo más que ese signo de complicidad y amor entre dos personas. Un beso romántico es un intercambio explosivo de información entre dos individuos, que desata una serie de procesos inconscientes capaces de identificar un sinfín de caracteres acerca de la otra persona. Un beso es capaz de revelar si somos o no genéticamente compatibles con la otra persona, analizando nuestra viabilidad reproductiva. El…
Sacrificarán a otra jirafa bebé en Dinamarca
Una pequeña y saludable jirafa del Parque Zoológico de Jylland podría sufrir en breve la suerte que corrió el pequeño Marius -de la misma especie- del Zoológico de Copenhague, sacrificada por cuestiones de pureza genética. El zoológico de Jylland anunció este jueves que prevé el sacrificio de una jirafa «híbrido», pese a la indignación que generó la «ejecución» de Marius, de dos años, frente al público en la capital danesa…
Los dos tipos de felicidad y sus efectos en la salud
Steven Cole, un investigador de la Universidad de California, dirigió un equipo que examinó un grupo de 80 adultos sanos para evaluar su grado de felicidad eudaimónica y hedónica y tomó muestras de sangre para conocer la expresión de un perfil genético asociado con el aumento de la inflamación y el descenso de la actividad antiviral del cuerpo. La felicidad podría clasificarse en dos tipos: hedónica y eudaimónica, pero sus…
Los hombres tienen mejor vista que las mujeres
Según un estudio llevado a cabo por investigadores en Estados Unidos, los ojos de los hombres son más sensibles a los pequeños detalles y a los objetos que se mueven a gran velocidad, mientras que las mujeres son mejores a la hora de distinguir colores. Se realizaron dos estudios en paralelo para determinar estas diferencias. El primero, presentó a los participantes una muestra de un color determinado y les pidió…
Identifican genes que dan forma del rostro humano
Los detalles del rostro de los gemelos son idénticos y de los hermanos y demás parientes tiene una relación parecida. Así lo ha determinado un equipo de investigadores, liderado por el Centro Médico de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda), quienes aseguraron que han identificado cinco genes que serían los responsables de la morfología facial de los humanos. El estudio usó las imágenes de resonancia magnética de la cabeza y…
La felicidad femenina podría estar en un gen
La felicidad de las mujeres podría hallarse en un gen recientemente identificado, pero no tiene este efecto en los hombres. Un equipo de investigadores interdisciplinario, con miembros en la Universidad de Florida del Sur, el Instituto Nacional de Salud (NIH), la Universidad de Columbia y el Instituto Psiquiátrico de Nueva York (Estados Unidos) considera que la expresión en forma de proteínas de este gen ayuda a explica por qué las…
Encuentran gen de la felicidad femenina
Una baja presencia del gen de la monoamina-oxidasa A (MAOA), significa un incremento en la felicidad personal de las mujeres, efecto que, sin embargo, no está representado en los hombres, asegura un estudio realizado por científicos de la Universidad del Sur de Florida, de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), de la Universidad de Columbia y del Instituto Psiquiátrico de New York State, en Estados Unidos. De acuerdo con Henian…
Paternidad tardía aumenta el riesgo de enfermedades genéticas
La edad del padre en el momento de la concepción influiría más que la de la madre en el riesgo de sus hijos de sufrir enfermedades de origen genético como el autismo o la esquizofrenia, asegura un estudio publicado en la revista científica Nature. Estudios previos han subrayado la importancia de la edad de las madres en el momento de la concepción pero este trabajo, llevado a cabo por un…
Nuevo estudio vincula anorexia con factores genéticos
Científicos británicos que investigan una parte del cerebro llamada insula, encontraron que las personas que padecen anorexia no tienen activa esa minúscula zona. El profesor Bryan Lask, de la Unidad de Desórdenes Alimenticios del hospital británico Great Ormond Street, explica que la anorexia, está vinculada a factores genéticos. A través del análisis de imágenes de resonancia magnética, el equipo de Lask encontró que en personas con anorexia la parte del…