La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

¡Saca la lupa! MONEDA de 1 peso con ERROR podría valer hasta 5 MIL

Publicado: febrero 4, 2021
¡Saca la lupa! MONEDA de 1 peso con ERROR podría valer hasta 5 MIL Compartido por:

La moneda forma parte de la familia B y en sitios de venta por internet se oferta en 5 mil pesos debido a un error.

Los billetes y monedas son de los productos más vendidos por internet, sin embargo, aquellas piezas que se consideran raras o especiales son las que valen más. Este es el caso de la moneda de $1 que actualmente se cotiza en alrededor de cinco mil pesos.

Desde la década de los 90, el Banco de México (Banxico) cambió la unidad monetaria. Algunas de estas piezas que se emitieron en esas fechas aún se encuentran en circulación, es decir que aún sirven para hacer compras y realizar pagos.

Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 22 de junio de 1992, el decreto de la entrada en vigor de una nueva unidad monetaria, llamada “Nuevo Peso”. Con esta medida, se retiraron tres ceros al valor anterior, es decir, mil pesos se convirtieron en 1 peso. 

El diseño actual de las monedas corresponde a la familia B, y la mayoría está fabricado de un núcleo de bronce-aluminio, mientras que el anillo perimétrico de acero inoxidable. Actualmente, algunas de las monedas están en proceso de retiro, es decir, que los bancos se encuentran obligados a sacarlas de circulación. 

El error que aumenta su valor

Algunas monedas tienen errores en su acuñación, lo que los hacen unas piezas raras y cotizadas entre los coleccionistas, por esta razón aumenta su valor en el mercado.

La moneda de un peso tiene en el centro, el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda «ESTADOS UNIDOS MEXICANOS» formando el semicírculo superior.

En el reverso, se encuentra en el centro símbolo «N$» y el número «1», año de acuñación, símbolo de la Casa de Moneda de México «M°» y una estilización del anillo del Resplandor de la Piedra del Sol. 

En sitios como Mercado Libre se puede encontrar una pieza con esta denominación con un error en la fecha de acuñación, pues en lugar de poner 1997 dice 1987. Por esta razón el vendedor la ofrece en cinco mil pesos.

Hay que recordar que los expertos en numismática consideran como piezas raras a aquellas monedas que tienen algunos errores de acuñación, o bien, fueron dadas de baja en su producción. 

Fuente: @heraldodemexico.com

En las secciones: Cultura | Entretenimiento | Noticias |
Temas: , , , ,
La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.