Tema: economía
¿Se terminó la fiesta? El dólar podría volver a cambiar las reglas del juego
Durante los últimos meses, los principales índices bursátiles estadounidenses —el S&P 500, el Nasdaq y el Dow Jones— han encadenado máximos históricos. Wall Street vive un momento dulce, impulsado por una serie de factores positivos como el optimismo empresarial, la resiliencia del consumo y, sobre todo, la caída del dólar estadounidense, que ha favorecido las exportaciones y el apetito por activos de riesgo. Sin embargo, esta racha podría estar a…
Los Indicadores Económicos de Hoy, Lunes 26 de Mayo de 2025 | AUDIO + VIDEO
El Índice de Precios y Cotizaciones en la Bolsa Mexicana de Valores. 58,313.81 puntos Fuente. Investing.com https://www.feeling.com.mx/img/2025/05/audio-los-indicadores-economicos-de-hoy-26-de-mayo-de-2025.m4a La Mezcla Mexicana de Petróleo. 57.98 dólares por barril Fuente. El Financiero. El Precio del oro. 3,338.20 dólares por onza Fuente. PrecioOro.com El Precio de la plata. 641.21 pesos por onza Fuente: Onza Plata.com.mx Bitcoin. 109,993 dólares por unidad Fuente. The Economic Times Y mientras el dólar baila, el euro se luce y…
El peso mexicano frente a la incertidumbre económica global y local
Este miércoles, el peso mexicano inicia la sesión con una ligera depreciación de 0.05%, lo que lo coloca en torno a los 20.48 pesos por dólar. Aunque la variación parece mínima, este movimiento refleja la constante volatilidad del mercado cambiario, que sigue siendo sensible a diversos factores tanto nacionales como internacionales. En un escenario en el que se anticipan niveles entre 20.38 y 20.62 pesos por dólar, la situación sigue…
Los temas de hoy: Economía, Seguridad y Política en la Agenda Global | VIDEO
Los titulares de hoy reflejan un panorama de incertidumbre global donde la economía, la seguridad y la política se entrelazan en una red de conflictos y crisis que afectan directamente a México y al mundo. Desde aranceles impuestos por Estados Unidos hasta el auge del narcotráfico, pasando por la creciente crisis de salud pública y la inestabilidad en el mercado energético, la agenda mediática no deja espacio para el optimismo….
Alarma para la economía de México: La caída del empleo formal en septiembre
El panorama laboral en México ha mostrado señales preocupantes, ya que septiembre de 2024 registró la cifra más baja de creación de empleos formales en 15 años, con solo 90,968 nuevas plazas según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta cifra nos remonta a la crisis de 2009, cuando el mundo enfrentaba una recesión económica global y la creación de empleo formal en el país también sufrió una fuerte…
Cómo India busca convertirse en la superpotencia del siglo XXI
(CNN) — En apenas unos días, India comenzará las elecciones democráticas de mayor tamaño del mundo. Se estima que 960 millones de personas en un país de 1.400 millones de habitantes son elegibles para votar en las elecciones, que comienzan este viernes y tardarán más de un mes en completarse. Se espera ampliamente que Narendra Modi consiga un inusual tercer mandato consecutivo de cinco años como primer ministro. Bajo su…
Gobierno de México se compromete a mantener estabilidad macroeconómica y financiera hasta el final del sexenio
En el año y medio de lo que queda de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno federal trabajará para mantener estable la macroeconomía, la deuda y las finanzas públicas, aseguró este miercoles Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda. “Por el resto de esta administración seguiremos trabajando para poder conservar la deuda internacional que tenemos en una trayectoria considerablemente estable, para tratar de no incrementar la…
Biden y McCarthy logran acuerdo para evitar default de EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, han llegado a un acuerdo histórico para evitar un posible default de Estados Unidos. El pacto contempla la suspensión del límite de la deuda hasta el 1 de enero del 2025, brindando así estabilidad económica al país. El acuerdo presupuestario también incluye asignaciones de fondos significativas. Se autorizarán más de 886,000 millones de…
Oposición en el Senado critica a titular de Hacienda por derroche en subsidio a gasolinas
En la comparecencia de Rogelio Ramírez de la O, los opositores criticaron además el incremento desmedido del presupuesto para programas sociales «que sólo generan más pobres» La oposición en el Senado criticó lo que llamó «fracaso» de la política hacendaria del gobierno, el derroche de más de 300 mil millones de pesos en subsidios para gasolinas, el incremento desmedido del presupuesto para programas sociales «que sólo generan más pobres», la…
La Organización Mundial de Comercio alerta de una inminente «recesión mundial»
La directora general de la OMC esperaba una recuperación económica tras la pandemia, pero el contexto de «crisis múltiples» en el planeta aleja esa posibilidad. Y pidió políticas radicales para estimular el crecimiento. «La recesión está llegando, los indiciadores no son positivos en un momento en el que tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional han actualizado a la baja sus previsiones de crecimiento», dijo este martes (27.09.2022)…