La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Mujer pierde brazos y piernas tras comer un filete de pescado; ¿qué es la bacteria Vibrio vulnificus?

Mujer pierde brazos y piernas tras comer un filete de pescado; ¿qué es la bacteria Vibrio vulnificus? Compartido por:

Pescado Reporte Indigo

La bacteria se encuentra en productos que provienen del mar y una infección en humanos puede resultar mortal

Las intoxicaciones por consumir alimentos en mal estado son un problema serio. Recientemente se viralizó el caso de una mujer, Laura Barajas, quien por comer un filete de pescado casi pierde la vida. Fue necesario amputarle los brazos y piernas.

Este hecho se registró en California, Estados Unidos. Barajas tiene 40 años. Ella compró tilapia con la intención de cocinarla y comerla en casa, pero lo que debió ser una situación normal terminó por llevarla al borde de la muerte.

Según reportes de medios locales, el pescado lo compró en un mercado local de San José. Luego de empezar a consumirlo comenzó a sentir algunos malestares. Día con día empeoró, hasta que finalmente tuvo que ser hospitalizada de urgencia.

Mujer pierde las extremidades por comer pescado

Una amiga cercana, identificada como Anna Messina, dijo que tuvo que ser conectada a un respirador e inducirla al coma debido a la gravedad de su situación. “Ha sido muy duro. Nos podrá haber pasado a cualquiera. Estaba conectada a un respirador. Casi pierde la vida“, compartió en entrevista para KRON.

Asimismo, Messina detalló que fue necesario amputarle las extremidades para salvar su vida. Esto, debido a que el pescado contenía una bacteria mortal. “Sus dedos, sus pies y sus labios eran negros. Sufría sepsis completa y sus riñones estaban fallando”.

Todo fue responsabilidad de la bacteria Vibrio vulnificus. Se trata de un patógeno que se encuentra en el agua marina, especialmente en zonas cálidas. Es una bacteria virulenta que puede causar infecciones graves en humanos, que pueden llegar a ser mortales.

Para evitar una infección por esta bacteria, se recomienda no comer mariscos crudos o mal cocidos, especialmente ostras. Asimismo, es necesario cocinar los mariscos a una temperatura de 63 grados Celsius.

La bacteria también puede ingresar al cuerpo a través de heridas si estas entran en contacto con agua de mar. Asimismo, es importante saber que en caso de una infección, un tratamiento oportuno con antibióticos ayuda a prevenir complicaciones de gravedad.

Fuente: ReporteIndigo.com

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.