La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Tema: Universidad de Oxford

¿Qué pasará si combinamos dosis de dos vacunas distintas?


Qué pasaría si combinamos dos dosis de vacunas distintas - The New York Times

Los investigadores estudian los posibles beneficios de combinar dosis de dos vacunas diferentes para la COVID-19. En enero, el Reino Unido implementó un cambio en sus lineamientos relacionados con las vacunas que sorprendió a muchos especialistas en salud: si no estaba disponible la segunda dosis de una determinada vacuna, los pacientes podrían recibir una diferente. Esta nueva regla se basaba en simples conjeturas; en ese momento, no existían datos científicos…

Mas información…

Este sustituto de alcohol te emborracha, pero sin darte cruda


beer

¿Eres de los que dejó de tomar por miedo a la cruda? Te tenemos buenas noticias, la ciencia ya arreglo tu problema.  El alcohol siempre ha sido el “arma” de los adultos para sobrevivir al estrés laboral, a las largas jornadas de trabajo, a los problemas y a los días pesados, pero los millennials lo están dejando por miedo a la cruda (y por la obsesión por la vida healthy)….

Mas información…

Tomate en tu dieta ayuda a prevenir cáncer de próstata


tomate

Una nueva investigación de las universidades de Bristol, Cambridge y Oxford ha determinado que comer diez porciones de tomate a la semana (fresco, triturado, en cremas, salsas, etc) reduce en un 18 por ciento el riesgo de desarrollar la forma más común de cáncer masculino. Para llegar a esta conclusión, los investigadores hicieron un seguimiento de la dieta y el estilo de vida de mil 806 hombres de entre 50…

Mas información…

El amor te hace perder a dos amigos cercanos, dice estudio


pareja

Un estudio de la Universidad de Oxford asegura que el círculo íntimo de las personas se reduce en forma drástica cuando deciden tener una relación de pareja. Los investigadores señalan que, según sus conclusiones, cuando una persona se enamora pierde en promedio dos amigos de su círculo más cercano, que suele estar formado por un promedio de cinco individuos. «Las personas que están en relaciones amorosas, en lugar de tener…

Mas información…

Hombres necesitan salir con amigos dos veces por semana por salud


hombres_amigos

Hallazgos encontrados por un grupo de investigadores en el Reino Unido demuestran que los hombres requieren salir con su grupo de amigos al menos dos veces por semana. El objetivo del extraño estudio fue desentrañar los secretos que se deben conocer para lograr que un hombre sea feliz con su entorno, vida y familia. Parece ser la excusa perfecta para irse de fiesta o huir del entorno familiar, pero la…

Mas información…

Un beso ayuda a encontrar a la pareja perfecta


beso

Un grupo de científicos de la Universidad de Oxford descubrió que el beso ayuda a las personas evaluar la calidad del compañero o compañera potencial, a través del gusto y el olfato, que a futuro puede convertirse en la pareja perfecta. Los expertos determinaron que una vez realizado ese primer contacto, es solo cuestión de tiempo para saber si esa será la pareja que queremos para toda la vida. El…

Mas información…

Mujeres con caderas anchas viven más, dice nuevo estudio


caderas anchas

Científicos de la Universidad de Oxford analizaron y compararon la grasa del abdomen femenino con las de las piernas, caderas y glúteos, encontrando que la grasa proveniente de la parte baja del cuerpo de las mujeres previene el desarrollo de diabetes, gracias a la cantidad y tipo de hormonas que contiene. Estas grasas producen hormonas que ayudan a metabolizar de mejor manera azúcares y otros lípidos, a diferencia de la…

Mas información…

Los engaños que tu cerebro usa mientras comes


comida

La alimentación es una de las partes más importantes de nuestro día a día. Si no comemos o no lo hacemos de manera adecuada, es inevitable que suframos problemas importantes de salud. Pero no solo realizamos este acto de manera consciente. También experimentamos lo que conocemos como engaños del cerebro, es decir, pequeños trucos que emplea nuestra mente al mismo tiempo que ingerimos algo. Hay autores incluso que hablan del…

Mas información…

Jane Austen era pésima en ortografía


Jane Austen era pésima en ortografía

La novelista inglesa Jane Austen (1775-1817), autora de ‘Orgullo y prejuicio’, tenía tan mal conocimiento de la gramática y de la ortografía que sus obras debían ser reescritas por un corrector, reveló el sábado un especialista de la universidad de Oxford.

Mas información…

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.