Crónicas de una regularización anunciada… y en Ensenada realizamos un sondeo | VIDEO
Podrán regularizarse autos “chocolate” que no estén en registro del Instituto de Identidad Vehicular… ¿por qué te cobran $1000 por hacer el registro, y si no pasa?
El secretario de Economía Sustentable y Turismo, Mario Escobedo Carignan, informó que “no es condicionante” que las personas con un auto “chocolate” estén dadas de alta en el Instituto de Identidad Vehicular para poder regularizar sus vehículos, una vez que el gobierno federal emita el decreto para dichos efectos.
“No es condicionante, el Instituto de Identidad Vehicular lo que pretende es identificar y registrar los vehículos que están en Baja California, que traen placas americanas a nombre de quien estén”, bajo los requisitos del propio Instituto.
“Esto lo que le da es seguridad a los bajacalifornianos de que tenemos plenamente identificados quienes son las personas que traen vehículos con placas americanas, y así poder bajarle a los niveles de inseguridad que traemos en el estado. Pero no es condicionante, una cosa es el Instituto y otra será en su momento el decreto de autos. No será condicionante, pero sí es importante que sepamos a nombre de quién están esos vehículos y el domicilio”, reiteró.
Hace unos días el Instituto de Identidad Vehicular comenzó a registrar los autos “chocolates” mediante el pago de mil pesos; no obstante, persisten dudas respecto a si esto garantizará que las unidades no sean decomisadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A propósito de ello, Escobedo Carignan indicó que al hacer el trámite a los ciudadanos les darán “un documento para que acrediten que el Estado ya está enterado quiénes son y a nosotros nos va a facilitar mucho el trabajo, en su momento, poder dirigirnos a ellos para que se puedan subir al programa de regularización”.
“En ese momento ya no hay duda de quién es el propietario del vehículo, ya el tema de investigaciones por delitos cometidos ustedes se quedan a salvo porque están perfectamente bien identificados quiénes son, dónde viven y qué vehículo traen”.
Fuente: Youtube y Zeta
También te puede interesar...
Temas: anapromex, autos chocolate, Baja California, Mario Escobedo Carignan, Regularizacion', Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, sondeo en Ensenada
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!