Aprueban neutralidad de la web en EE.UU.
Ahora en EE.UU. Internet es como la luz y el agua… un servicio público. Recuerdo a Gabriel García Márquez y su cuento “La luz es como el agua”, que narra las peripecias de dos hermanos que se aventuran en jugar con un portento de la física: “La Luz”; que aprenden a navegar sobre ese flujo liberado de luz eléctrica de su departamento. Ahora, Internet y su banda ancha no dejan de asombrarnos e inundar nuestras vidas. Aquí la nota de La Opinión de Los Ángeles:
La Noticia:
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) aprobó el jueves la proposición de considerar Internet como servicio público, una decisión clave que permitirá aumentar la regulación para garantizar el carácter abierto de la red y evitar los llamados “canales rápidos”.
La votación se saldó sin sorpresas con tres votos a favor y dos en contra, con el respaldo de los miembros demócratas, entre ellos el presidente del organismo, Tom Wheeler, y la oposición de los republicanos.
La decisión indica que no habrá vías de alta velocidad en Internet para las empresas y organizaciones que puedan pagarlas. El tráfico se tratará igual para todos y los proveedores de Internet no podrán interferir con quien suscriba su servicio. Es decir, se confirma la llamada y discutida “neutralidad de la red”.
El presidente Barack Obama ya dijo el pasado mes de noviembre que su Administración iba a defender la neutralidad de la Red para que ninguna empresa tuviera que pagar a un proveedor para hacer llegar sus servicios. Actualmente, por ejemplo Netflix tuvo que cerrar acuerdos con varios proveedores de Internet para que no se retrasara la emisión de sus películas.
La neutralidad de la Red ha abierto un debate que ha durado años y en los últimos meses ha generado cuatro millones de comentarios a la FCC (un récord) por parte de empresas proveedoras del servicio, de contenidos, emprendedores y usuarios.
Los proveedores como Comcast, Verizon o AT&T dicen que regular así la banda ancha puede desincentivar la inversión y por tanto la innovación. Las empresas en la Red quieren la neutralidad porque elimina barreras a las start ups y los usuarios no quieren pagar más por el servicio.
La acción de Wheeler puede, no obstante, no zanjar el debate ya que no es del agrado de los conservadores en Washington que pueden intentar pasar legislación para parar los pies de la FCC. El otro escenario es que las empresas proveedoras pueden, además, demandar a la Comisión.
Otras Fuentes:
La neutralidad de la red gana otra batalla, adiós al Internet de dos velocidades http://t.co/syttabCzqg pic.twitter.com/EQZFFNByyZ
— Genbeta (@genbeta) febrero 26, 2015
También te puede interesar...
Temas: "neutralidad de la red", Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), EE.UU., Tom Wheeler
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: Lindsay Lohan nueva condena, otras 125hrs de trabajo comunitario
Siguiente entrada: El vestido que Lupita Nyong’o usó en los Oscar fue robado