Sociedad civil va con amicus curiae contra mayoría de Morena y aliados
Organizaciones han solicitado a la ciudadanía firmar una petición en Change.org, donde se detallan siete puntos clave que serán presentados al Tribunal
El próximo 26 de agosto, las organizaciones que integran la Marea Rosa entregarán un recurso legal denominado «amicus curiae» ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Esta acción se dirige a combatir la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, un tema que ha generado gran controversia.
La iniciativa Unid@s, que respalda este movimiento, subraya la importancia de evitar que cualquier fuerza política logre una mayoría de dos terceras partes en el Congreso, lo que impediría la reforma constitucional por un solo partido, de acuerdo con la Constitución Mexicana.
Para reforzar esta causa, las organizaciones han solicitado a la ciudadanía firmar una petición en Change.org, donde se detallan siete puntos clave que serán presentados al Tribunal:
Interpretación Constitucional: Se debe realizar una interpretación que considere que los límites de sobrerrepresentación aplican a todas las fuerzas políticas, incluidas las coaliciones.
Prevención de Mayorías Absolutas: El sistema está diseñado para impedir que una fuerza política controle dos terceras partes del Congreso, evitando así cambios unilaterales a la Constitución.
Reconocimiento de Coaliciones: Las coaliciones políticas que buscan gobernar en conjunto deben ser tratadas como una sola fuerza política para la regulación de la sobrerrepresentación.
Protección de Minorías: La sobrerrepresentación subrepresenta a millones de ciudadanos, violando los principios de pluralidad y representatividad que la Constitución garantiza.
Defensa de la Constitución: La Constitución protege a las minorías, estableciendo que se requieren dos terceras partes para su modificación, lo que asegura que se tomen en cuenta las voces de las minorías.
Correlación de Votos y Curules: La sobrerrepresentación distorsiona la voluntad popular, alejando la correlación entre votos y curules.
Voluntad Popular: La intención del Constituyente fue garantizar una representación proporcional que refleje mejor la voluntad ciudadana y distribuya el poder de manera equitativa.
¿Qué es un amicus curiae?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) identifica a los amicus curiae (amigos de la corte) como informes técnicos que presentan personas ajenas a un litigio, pero que tienen interés en la materia, con la intención de brindar argumentos para la resolución de un asunto, dar su opinión jurídica, proporcionar información sobre el caso o alertar sobre posibles efectos de una decisión.
La Corte Internacional de Derechos Humanos define al «amicus curiae» (amigo de la Corte) como un agente que permite a terceros, ajenos a un proceso, ofrezcan opiniones de trascendencia para la solución de un caso sometido a conocimiento judicial, justificando su interés en su resolución final.
Este tipo de intervención ayuda a mejorar el nivel de transparencia en los procesos judiciales, elevando el nivel de discusión y abre debates, especialmente en aquellos casos donde se encuentre comprometido el interés público o exista una trascendencia social que supere las particularidades del caso concreto.
Fuente: Ver en la fuente
https://t.co/utpm4FUUDK
Únete a la firma del AMICUS CURIAE dile NO a la sobre representación legislativa.Créeme ya estamos muy cerca de la dictadura, no lo permitamos México no merece eso, participa y haz que tu voz se escuche.
— VaniTodoenElla (@VaniTodoenElla) August 15, 2024
Amicus Curiae (opinión sobre algún aspecto) contra la sobrerrepresentacion
Tal como se invito durante la concentración frente al INE de la CDMX, el 11 de agosto 2024.
¿Me das una mano compartiendo y firmando?https://t.co/b8wBBgZBHb
— Sociedad Civil México (@SocCivilMx) August 13, 2024
También te puede interesar...
Temas: amigos de la corte, cámara de diputados, Change.org, informes técnicos, MORENA, SCJN, Sobrerrepresentación, TEPJF
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: “Bajan” del escenario a la Banda El Recodo; Poncho Lizárraga denuncia falta de respeto
Siguiente entrada: Garantiza BC regreso a clases tras acuerdo de pago a maestros