Tema: Ministros
Ministro de la SCJN rechaza frenar la reforma al Poder Judicial
El ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, admitió cinco acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, presentadas por partidos políticos y legisladores locales. CIUDAD DE MÉXICO.-El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, decidió admitir cinco acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación…
Perfila el TEPJF dejar fuera a partidos y al Legislativo de elección de juzgadores
El magistrado de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Felipe de la Mata perfila confirmar el acuerdo del INE por el que aprobó reformas y adiciones a su reglamento de sesiones, en el que se establece que durante el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros, el Consejo General se integrará únicamente por consejeros comiciales y una secretaria ejecutiva. Lo anterior significa…
Nuevos jueces, magistrados y ministros asumirán sus cargos «a más tardar» dentro de un año
En caso de que no prospere ningún recurso, habrá elecciones en junio próximo para renovar a los ministros de la Suprema corte y a más de mil magistrados y jueces Exactamente en un año, candidatos elegidos por el voto popular relevarán a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a más de mil magistrados y jueces. La renovación del Poder Judicial se llevará a…
Ministros proponen escalonar su relevo para evitar colapso
Dicen que sustituir a mil 600 juzgadores generaría un desajuste en la impartición de justicia en México; un cambio mal hecho convertiría los cargos en una subasta de jueces y magistrados Legisladores de Morena y PT reiteraron que la reforma judicial va y adelantaron que la elección popular de jueces, magistrados y ministros es irreductible porque es un mandato del pueblo. En contraste, la mayoría de ministros de la Suprema…