Tema: Juan Luis González Alcántara Carrancá
Ministro Javier Laynez detalla lo que pasó después del voto de Pérez Dayán; “cada quién se hace cargo de sus votos”
El voto inesperado de su homólogo tomó por sorpresa al bloque de ocho ministros Javier Laynez Potisek, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contó cómo fue el momento posterior al voto del ministro Alberto Pérez Dayán, que hizo que la reforma judicial se quedó en su lugar. En entrevista con Azucena Uresti, el ministro de la Segunda Sala de la SCJN indicó que la decisión…
Suprema Corte brinca la supremacía constitucional; puede votar la reforma judicial
Las altas cortes, como la Suprema Corte, son las encargadas de impedir que el Poder Ejecutivo o el Legislativo incorporen de cualquier manera y con el alcance que deseen su voluntad en la Constitución, explica la constitucionalista Francisca Pou. BOGOTÁ (Proceso).– La nueva reforma de “supremacía constitucional”, aprobada por Morena y aliados en el Congreso, la cual entró en vigor este 1 de noviembre último, no afecta las facultades de…
Ministro Alcántara Carrancá confía en que Zaldívar renuncie al Comité de Evaluación de Sheinbaum
‘Yo creo que él (Arturo Zaldívar) va a declinar, seguramente, porque es un hombre muy prudente, muy capaz’, señaló el ministro Alcántara Carrancá. El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, aseguró el viernes que confía en que el ministro en retiro, Arturo Zaldívar, rechace participar en el Comité de Evaluación para la elección judicial. El jueves 31 de octubre, la…
Poder Judicial de Jalisco a favor de proyecto que invalida reforma judicial
El proyecto del ministro González Alcántara se discutirá el jueves El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Daniel Espinosa Licón afirmó que el Poder Judicial de Jalisco acataría la posible aprobación que anule parte de la reforma judicial. El magistrado dijo confiar en la aprobación del proyecto propuesto por el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá,…
Monreal responde al proyecto de la SCJN sobre la reforma judicial: “No nos vamos a detener”
Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó un proyecto de resolución sobre la inconstitucionalidad parcial de la reforma judicial, aunque `negó que cuente con validez Luego de que Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dio a conocer un proyecto de resolución sobre la inconstitucionalidad parcial de la reforma en materia judicial, Ricardo Monreal respondió. Al respecto, el coordinador del grupo parlamentario…
Otro obstáculo para la reforma judicial: Suprema Corte admite nueva controversia que podría ‘tirarla’
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite una nueva controversia constitucional en contra de la reforma al Poder Judicial, que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre. Este nuevo recurso fue turnado al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, a quien hasta el momento se le han turnado cinco de las siete demandas que se han presentado…
Ministro de la SCJN rechaza frenar la reforma al Poder Judicial
El ministro de la Suprema Corte, Juan Luis González Alcántara Carrancá, admitió cinco acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación, presentadas por partidos políticos y legisladores locales. CIUDAD DE MÉXICO.-El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá, decidió admitir cinco acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma al Poder Judicial de la Federación…
Ministro de la SCJN presentará propuesta que prohíbe nacimientos navideños en espacios públicos
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Luis González Alcántara Carrancá propondrá a sus compañeros en la Primera Sala declarar que los nacimientos o cualquier otro adorno o signo alusivo a la religión no pueden ser colocados en espacios públicos ni pagados con recursos del erario. La propuesta será presentada este miércoles 6 de noviembre durante la sesión de la…