La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Así es como participan las redes sociales preparadas en materia de ciberseguridad

Publicado: mayo 2, 2021
Así es como participan las redes sociales preparadas en materia de ciberseguridad Compartido por:

Proteger la información personal de usuarios es su prioridad

 De acuerdo con especialistas de ciberseguridad, las redes sociales son participantes clave en materia de ciberseguridad para la información de organizaciones y usuarios. Frente a ello, nuevas redes sociales, preparadas con distintas herramientas, responden a los abusos y violaciones de información habituales en dichas plataformas. Ello indicó ChekMarc, red social especializada en protección de información para sus usuarios, en un comunicado para el equipo de NotiPress.

Autoridades gubernamentales y empresas en todo el mundo realizaron avances considerables en materia de ciberseguridad, especialmente en los marcos normativos y medidas destinadas a proteger la seguridad de la información. Según la Dirección General Científica de la Guardia Nacional Mexicana, con la pandemia por Covid-19 la cifra de actividad maliciosa en Internet incrementó 14%.

Debido a la importancia de proteger la información, permitir que usuarios administren y controlen su propia información en las plataformas digitales es clave para lograrlo, informó la directora general de ChekMarc Vrinda Jhonson. Asimismo, deben poder controlar anuncios, promociones, y contenido no deseado; con objeto de tener más herramientas para responder ante violaciones de datos. Por su parte, las compañías que brindan estas plataformas, especialmente redes sociales, deben prevenir la venta y flujo de datos personales con terceros, agregó.

Según la especialista, redes sociales emergentes, como CheckMarc, toman medidas para generar redes de apoyo positivas con características de protección integradas desde su creación. Las características incluyen privacidad de datos, verificación de identidad opcional, y moderación de contenido pesado; entre el que resalta contenido despectivo, dañino, y que incite al odio.

Otros modelos de ciberseguridad en redes sociales son las redes federadas, creadas desde nodos independientes que forman distintas redes dentro de una misma plataforma. Moodle.net, red federada orientada a educadores.

Durante el transcurso del año podría impulsarse una Ley de Ciberseguridad para México, orientada a modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones según datos de la Guardia Nacional Mexicana, comentó ChekMarc. Ante el tema de ciberseguridad de la información, Vrinda Jhonson subrayó la importancia que redes sociales cuenten con características de protección de datos, donde usuarios escojan las medidas de control. Las medidas de protección deben implementarse desde la creación de dichas plataformas, y no con opciones limitadas e improvisadas sobre la marcha, agregó la especialista.

Fuente: @mypress.mx

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.