Niños más ATRACTIVOS tienen mejores calificaciones: Estudio
¿Cómo la ‘belleza’ está relacionada con el desempeño académico de los alumnos? Economistas estadounidenses explican este fenómeno.
De acuerdo con un estudio reciente realizado por economistas estadounidenses y publicado por el Buró Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, los estudiantes más atractivos tienden a obtener mejores resultados académicos y permanecer más tiempo escolarizados, pero ¿a qué se debe este fenómeno?
Esta fue la conclusión a la que llegaron el economista Daniel S. Hamermesh, de la Universidad de Barnard de Nueva York, y otros dos de sus colegas, luego de estudiar el informe estadounidense “Atención temprana a los niños y desarrollo en la juventud”, que sistematizó los datos de mil 300 niños entre 6 meses y 15 años de edad; y el informe británico “Estudio del desarrollo de la niñez en Reino Unido”, con la cronología de vida de 17 mil niños británicos nacidos en una sola semana en 1958.
No obstante, la primera interrogante sería, ¿cómo los expertos midieron el nivel de atractivo de los estudiantes? Esta cuestión es demasiado subjetiva, por lo que diseñar una forma de medir la belleza podría resultar todo un desafío, sin embargo, los reportes empleados para el estudio ya incluían estas clasificaciones.
En el caso del primero, la apariencia fue evaluada por un panel de aproximadamente 10 jóvenes que evaluaron a los estudiantes del 1 al 5, es decir, de no atractivo a muy atractivo o lindo.
En el segundo, el británico, los estudiantes fueron evaluados por sus propios maestros y ellos eligieron entre las categorías de: atractivo, no atractivo, con una ‘característica anormal’ o ‘mal nutrido, desaliñado y sucio’.
Los resultados en ambos estudios señalaron que los niños evaluados como atractivos tuvieron mejores resultados académicos que sus compañeros ‘menos atractivos’, y aunque esta aparenta ser una conclusión superficialmente ‘convincente’, no se trata de una relación causal.
De hecho, la Dra. Judith Kleine Staarman, profesora de Educación en la Universidad de Exeter, Inglaterra, advierte que el estudio relaciona los resultados con el aspecto físico de los niños, pero esto es sólo una correlación y no se puede interpretar como causal.
Ahora bien, ¿a qué se debe esta correlación? Aunque el estudio no llega a ninguna conclusión convincente, se apuntan diferentes teorías, entre ellas que los profesores suelen tener una mejor relación con sus estudiantes más atractivos (lo que podría significar una brecha entre unos y otros), o que los que fueron clasificados como no atractivos en algún grado, fueron más proclives a ser víctimas de acoso (lo cual afecta el rendimiento).
Fuente: La Verdad
También te puede interesar...
Temas: desarrollo de la niñez, desempeño academico, mejores calificaciones, niños activos
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: 6 aspectos legales que todos los dueños de negocios necesitan entender
Siguiente entrada: Cómo hablar de la falta de intimidad con tu pareja