La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Presentan la primera versión de La Mona Lisa

Presentan la primera versión de La Mona Lisa Compartido por:

Una versión anterior de la Mona Lisa, una de las piezas más emblemáticas pintadas por Leonardo da Vinci, fue presentada este jueves en Ginebra por la Fundación Mona Lisa.
Dicha fundación fue creada el año pasado bajo la petición del consorcio privado propietario del lienzo, mismo que encargó que la genuinidad de la «primera versión» de la obra pintada por la mano zurda de Leonardo, fuera aprobada con toda la evidencia histórica y científica disponible.

Esta versión presenta un retrato un poco más grande que la mundialmente conocida pieza de arte, la cual cuenta con colores más vivos y presenta el rostro de una mujer más joven. Según la Fundación, Da Vinci (1452-1519) habría pintado dos versiones de Lisa Gherardini, una de ellas para el esposo de la modelo y otra más para Giuliano de Medici, quien en ese entonces era su patrón, así lo ha confirmado en un reporte la agencia EFE.

El artista del Renamiento pintó primero el cuadro que fue presentado este jueves y que es conocido como la Mona Lisa de Isleworth, en manifiesta referencia al lugar donde residía el coleccionista Hugh Blaker, ciudadano inglés que la descubrió poco antes de que estallara la Primera Guerra Mundial.

La hipótesis que maneja esta organización se encuentra basada en varios años de estudios científicos e históricos, los cuales fueron realizados por varios expertos. Leonardo comenzó a pintar hacia 1503 el retrato de Lisa Gherardini a petición de su marido, Francesco del Giocondo, un comerciante de telas florentino, pero el tan aclamado pintor dejó el cuadro a medias debido a que tuvo que abandonar Florencia para instalarse en Milán.
Es por el hecho de que este cuadro esté inacabado que la agencia use tal argumento para defender la autoría de Leonardo, agregando a su defensa una carta del cronista Giorgio Vasari, contemporáneo del artista, que relató al menos en dos ocasiones que la obra «estaba inacabada».

Sin embargo, la Gioconda había sido concluida en el año de 1517, tal y como está afirmado en la crónica de Antonio Beatis, quien agregó que dicha obra fue pagada por Giuliano de Medici.

La diferencia de edad en la modelo de la Gioconda y de la denominada “versión original”, representa otro de los argumentos para defender la obra, pues según la fundación, si se tratara de una copia, el pintor que la haya plagiado habría realizado una copia exacta de la obra original.

Otra hipótesis generada es que en el año de 1504, el propio Rafael, tras una visita que le hizo a Leonardo en su estudio, pintó a una muchacha en la exacta posición que la Gioconda, aunque presentaba un fondo mucho más parecido al de la «versión original» que a la hecha en madera de nogal.

En las secciones: Nota del Día |
Temas: ,
La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.