Permiso obligatorio para entrar por tierra desde EEUU a México (Verificamos)
Aquí tienes una versión verificada sobre el requisito del permiso de entrada (Forma Migratoria Múltiple, FMM) para viajeros estadounidenses que cruzan por tierra hacia México:
1. Cada ciudadano estadounidense que ingrese a México por cruce terrestre debe contar con una Forma Migratoria Múltiple (FMM), también conocida como tarjeta de turista. Aunque la ley mexicana ya la exigía, solo recientemente se está haciendo cumplir el requisito de manera sistemática.
2. Se puede obtener el mismo día a través del sitio oficial del Instituto Nacional de Migración (INM). Esta versión electrónica (FMM‑D o FMME) es rápida y válida para un solo ingreso y una estancia de hasta 180 días.
**3. Para estancias de hasta 7 días, la FMM es gratuita, tanto en línea como en frontera. Quienes deseen permanecer más de 7 días o tramitarla en otro momento deberán pagar la tarifa correspondiente, aproximadamente 861 pesos (o unos 40 USD).
4. Cada integrante del grupo de viaje debe imprimir o guardar su FMM y presentarla junto con su pasaporte al momento de pasar por inmigración. Las autoridades pueden solicitarla durante toda la estancia, incluso lejos de la frontera.
Para hacer más eficiente y cálida la llegada de los extranjeros, el @INAMI_mx implementó módulos dobles de atención, se digitalizó la FMM y se instalaron Filtros Migratorios Autónomos (E-Gates) para el rápido y automatizado acceso de los usuarios. pic.twitter.com/Tih5ULyAPn
— Francisco Garduño Yañez (@fgymexico) May 25, 2023
Temas: EEUU, FMM, Forma Migratoria Múltiple, INAMI, México, turistas
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: Paloma: el cóctel mexicano ideal para cualquier ocasión
Siguiente entrada: Gentrificación: cuando una palabra se convierte en arma política