«América Latina Unida… ¿Pero Completa?»
Claudia Sheinbaum, en su participación en la Cumbre del G20, compartió una imagen que rápidamente generó opiniones divididas. En la foto aparece sonriente junto a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gabriel Boric de Chile y Gustavo Petro de Colombia, acompañada de un mensaje que proclama: «América Latina unida».
El gesto, aunque simbólico, deja un sabor agridulce. Porque, aunque la intención de mostrar unidad es loable, la afirmación «América Latina unida» parece más un slogan que una representación fiel de la realidad.
¿Unida, pero incompleta?
América Latina comprende un vasto mosaico de naciones con una diversidad cultural, política y económica enorme. En este caso, la "unidad" se limita a tres países sudamericanos y México, dejando fuera a muchos otros actores clave de la región como…— Feeling.Mx (@FeelingMx) November 18, 2024
¿Unida, pero incompleta?
América Latina comprende un vasto mosaico de naciones con una diversidad cultural, política y económica enorme. En este caso, la «unidad» se limita a tres países sudamericanos y México, dejando fuera a muchos otros actores clave de la región como Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, los países de Centroamérica y las naciones del Caribe.
La foto no solo refleja un vacío geográfico, sino también político. La narrativa parece enfocarse exclusivamente en gobiernos de corte progresista, ignorando que América Latina es un continente plural, donde coexisten diferentes ideologías y modelos de desarrollo.
¿Unidad o conveniencia?
El mensaje de Sheinbaum podría interpretarse como una estrategia para reforzar su agenda política en México, alineándose con líderes de izquierda que han sido clave en el discurso internacional de la 4T. Sin embargo, proyectar esta narrativa como «unidad latinoamericana» es, en el mejor de los casos, una simplificación y, en el peor, una omisión deliberada de la diversidad que caracteriza a la región.
La ausencia de México en el liderazgo regional
Más allá de la foto, el evento del G20 pone de relieve un problema más profundo: la ausencia de México como líder integrador en la región. Durante años, nuestro país ha tenido el potencial de ser un puente entre América del Norte y América Latina, pero en esta ocasión parece haber optado por una estrategia de alianzas selectivas que, aunque visibles, son limitadas.
El desafío de la verdadera unidad
Si Sheinbaum realmente desea posicionar a México como un actor clave en América Latina, debería trabajar en una agenda más inclusiva que reconozca las diferentes voces y necesidades de la región. Esto implica superar divisiones ideológicas y construir puentes con países que, aunque no compartan la misma afinidad política, son parte esencial del tejido latinoamericano.
La unidad no se construye con una foto de cuatro líderes; se construye con acciones que demuestren compromiso con todos los países de la región, sin importar su tamaño, su modelo político o su alineación internacional.
Porque, si bien el mensaje de «América Latina unida» tiene fuerza, pierde credibilidad cuando, en la práctica, deja fuera a tantos. La verdadera unidad exige más que gestos simbólicos; requiere liderazgo, inclusión y voluntad para reconocer y trabajar con todos, no solo con los que comparten la misma visión.
Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Guatemala, Panamá, Cuba, etc y faltan muchos más.
Estos países, aunque forman parte del tejido latinoamericano, no están representados en la imagen ni en el mensaje de «América Latina unida».
La fotografía publicada por Claudia Sheinbaum muestra únicamente a los líderes de Brasil, Chile, Colombia y a ella representando a México. Por lo tanto, faltan los siguientes países de América Latina que no están representados en la imagen:
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: «Primero los Pobres»… pero No su Salud, Cultura o Seguridad
Siguiente entrada: PC de Baja California Alerta por Vientos de Santa Ana, Oleaje Elevado y Heladas