La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Javier Milei afirma que ‘terminó’ la recesión económica en Argentina

Publicado: noviembre 9, 2024
Javier Milei afirma que ‘terminó’ la recesión económica en Argentina Compartido por:

Javier Milei - Argentina

El mandatario argentino presumió los signos de recuperación en la actividad económica; sin embargo, la pobreza en Argentina alcanzó al 52.9% de la población en el primer semestre de 2024.

El presidente argentino, Javier Milei, sostuvo que el país ha superado la recesión económica y muestra signos de recuperación, aunque en un contexto de crecimiento de la pobreza que afecta al 52.9% de la población. El mandatario ultraliberal, que aplica desde que asumió el 10 de diciembre pasado una política de fuerte ajuste fiscal con caída de jubilaciones, recorte del presupuesto educativo y miles de despidos en el sector público, afirmó que «el intervalo de dolor terminó».

«La recesión terminó. Estamos saliendo del desierto, el país finalmente ha empezado a crecer», aseguró la noche del jueves en un discurso ante empresarios.

Recientes informes del instituto de estadísticas, el Indec, reflejaron que la producción industrial creció 2,6% en septiembre respecto al mes anterior y la construcción aumentó 2.4% en comparación a agosto, aunque ambos indicadores cayeron 6.1% y 24.8% interanual respectivamente. El mandatario, que utiliza la metáfora de ‘la motosierra’ para referirse a su política de ajuste de las cuentas públicas, destacó la tendencia de la inflación, que se moderó en septiembre a 3.5% mensual, aunque persiste en torno al 200% interanual, entre las más altas del mundo.

«Hicimos un ajuste de shock focalizado, principalmente, en un sector público que se sostenía a base de déficit fiscal y emisión monetaria. Y lo hicimos tal como lo dijimos que lo íbamos a hacer. Tuvimos una recesión en unos meses, (…) y también dijimos que después (…) la economía subiría como pedo de buzo. ¿Y adivinen qué? Las burbujas están empezando a verse», dijo Milei en su discurso.

El mandatario admitió la contundencia de su política de ajuste. «Ese esfuerzo debe implicar progreso porque si no, no es sacrificio, es un martirio», remarcó.

Pese a que el gobierno reforzó algunos subsidios a la infancia y a los más vulnerables, la pobreza en Argentina alcanzó al 52.9% de la población en el primer semestre de 2024, un fuerte aumento de 11.2 puntos porcentuales con relación al igual período de 2023. Según proyecciones del Banco Mundial, la economía argentina se contraerá este año 3,5%, en tanto el organismo pronosticó un rebote del 5% en el PBI para el año próximo.

«Quiero decir que de aquí en adelante, todos los días vamos a estar un poco mejor que el día anterior. En vez de ser cada día más pobres, seremos cada día más ricos», prometió Milei.

Fuente: Excelsior

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.