La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

¿Cuál fue el primer instrumento musical del que se tiene constancia?

Publicado: octubre 1, 2024
¿Cuál fue el primer instrumento musical del que se tiene constancia? Compartido por:

Flauta - Nationalgeographic

En el Día Internacional de la Música, que se celebra anualmente el 1 de octubre, descubre cómo se fabricó el primer artefacto dedicado a la música.

Creado en 1975 por el Consejo Internacional de la Música (organización no gubernamental fundada con el apoyo de la Unesco), el Día Internacional de la Música pretende “promover la música entre los más diversos sectores de la sociedad, reforzando a través de ella valores de paz y amistad”, explica un artículo del Ministerio de Cultura de Brasil.

La efeméride también llama la atención sobre cómo la música ha estado presente en prácticamente toda la historia de la humanidad, siendo importante en la Antigua Grecia y Egipto, por ejemplo.

Pero, ¿en qué momento de la historia empezó a estar presente la música entre los grupos humanos a través de objetos especialmente creados para emitir sonido? Aprovecha el Día Internacional de la Música, que se conmemora el 1 de octubre, y descubre cuál fue el primer instrumento musical conocido.

Según la Enciclopedia Britannica (una plataforma de cultura general), el instrumento musical más antiguo que se ha encontrado es una flauta de hueso, que se cree que tiene unos 42 000 años.

“La arqueología ha revelado instrumentos musicales como pipas y silbatos en el Paleolítico y tambores de arcilla y trompetas de caracolas en el Neolítico”, explica Britannica. “Las antiguas culturas de Mesopotamia, el Mediterráneo, la India, Asia Oriental y América poseían una variedad diversa y bien desarrollada de instrumentos musicales, lo que indica que debió de existir un largo desarrollo previo”, añade la fuente.

Los utensilios domésticos fueron los instrumentos musicales iniciales en las sociedades primitivas
Siguiendo con el origen de los instrumentos musicales, Britannica señala que los estudiosos especulan que, antes de que se creara un instrumento musical propiamente dicho, se utilizaban “objetos utilitarios como vasijas, que se usaban como tambores, y arcos de caza, que acabaron convirtiéndose en arcos musicales”, señala la plataforma.

En la mitología de varias culturas de todo el mundo, el origen de la música y, en consecuencia, de los instrumentos para crearla, se atribuye a menudo a los dioses, “especialmente en zonas donde la música parece haber sido considerada un componente ritual esencial, considerado necesario para la supervivencia espiritual”, explica la plataforma.

En la Antigua Grecia, por ejemplo, los instrumentos musicales griegos más antiguos que se conservan son los auloi de hueso (también conocidos como kalamos o libykos lotos, eran instrumentos de viento), que datan del Neolítico (que abarcó del 6000 al 3000 a. C.) y se han encontrado en Macedonia occidental, Tesalia y la isla de Mykonos, señala la Enciclopedia de la Historia Mundial (una plataforma de conocimiento dedicada a la divulgación del saber histórico).

“El aulos se tocaba en festivales, procesiones de nacimiento y muerte y durante los juegos de atletismo (para que los atletas pudieran mantener el ritmo mientras hacían ejercicio)», dice la Enciclopedia de Historia Mundial. También se utilizaba en “ocasiones sociales y tragedias en el teatro griego”, al estar asociado con el dios Dioniso.

La plataforma histórica detalla que el sonido producido por un auleta, es decir, el artista que tocaba el aulos, “era rítmico y penetrante” y podía estar acompañado de un coro de hombres.

Fuente: Nationalgeographic

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.