La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Jueces y magistrados califican de simulación los diálogos sobre la reforma judicial y evalúan un paro de labores

Publicado: agosto 10, 2024
Jueces y magistrados califican de simulación los diálogos sobre la reforma judicial y evalúan un paro de labores Compartido por:

Voto popular - latinus

Jueces y magistrados consideran que los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Judicial fue una simulación por parte de la Cámara de Diputados, están dispuestos a no reconocer a los jueces elegidos vía voto popular

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) advirtió que, después de que los diálogos de la reforma judicial fueran una simulación, se está considerando realizar una suspensión de actividades.

Por medio de un comunicado, la JUFED informó las acciones que desarrollarán tras la conclusión de los nueve Diálogos Nacionales, para expresar su rechazo a los foros y para “reforzar la defensa de la división de poderes y de la carrera judicial”.

De esa manera, colocarán mantas manifestando el rechazo a los foros y en la fecha de colocación de estas se realizará la lectura de un posicionamiento de rechazo a la iniciativa de reforma constitucional por parte de la asociación y de otras organizaciones del Poder Judicial de la Federación.

Además, la JUFED informó que rechazará la designación de juzgadores por voto popular, uno de los puntos principales de la reforma promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El 18 de junio de 2024, los jueces y magistrados federales aprobaron hacer la suspensión de labores, la cual están “considerando seriamente realizar” en fechas por definir.

La JUFED consideró los diálogos “una simulación al no dar oportunidad de participación en diversas sedes a titulares integrantes de la asociación, además de que en uno de los foros cerraron el micrófono en la intervención que realizaba un juzgador federal asistente».

«Se acordó concretar las acciones para hacer patente el rechazo a tales foros y para reforzar la defensa de la división de poderes y de la carrera judicial, que es fortaleza de la independencia judicial”.

Sin embargo, antes de aprobar las acciones propuestas, las Directivas Regionales de la Asociación deberán de dar su visto bueno para impulsarlas.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que a partir del 2 septiembre, comenzará la discusión y en su caso, se aprobará la reforma al Poder Judicial.

Fuente: Ver en la fuente

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.