La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

TEPJF determinó que vulneró la elección por uso indebido de programas sociales ¿Y…?

Publicado: julio 12, 2024
TEPJF determinó que vulneró la elección por uso indebido de programas sociales ¿Y…? Compartido por:

AMLO - Infobae

La reciente determinación de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su impacto en la contienda electoral del 2 de junio de 2023 ha levantado una considerable controversia. Los magistrados encontraron que las declaraciones del presidente durante las conferencias del 9 y 11 de mayo de 2023 vulneraron principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en el proceso electoral.

La promoción personalizada, la difusión de propaganda gubernamental, el uso indebido de programas sociales y la coacción al voto fueron los puntos clave en los que se basó la decisión del TEPJF. Las menciones al Plan C y la necesidad de una mayoría calificada para consolidar los proyectos de la Cuarta Transformación se consideraron como intentos de influir en las preferencias de los votantes.

Es importante destacar que, aunque se declaró la responsabilidad del presidente en estos actos, no se pueden imponer sanciones al titular del Ejecutivo Federal por infracciones electorales. Esta situación resalta un vacío en la legislación electoral mexicana que permite que actos de esta naturaleza no tengan repercusiones legales directas para el presidente.

El impacto de esta resolución va más allá de AMLO. Claudia Sheinbaum, entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también fue señalada por citar los dichos del presidente y vulnerar los principios constitucionales. Además, varios funcionarios del gobierno, incluyendo a Jesús Ramírez Cuevas y Jenaro Villamil, fueron responsabilizados por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Sin embargo, la resolución del TEPJF también determinó que los partidos políticos Morena, PT y PVEM no obtuvieron un beneficio indebido de estas conductas, ya que no se acreditó su conocimiento ni omisión de acciones para cesar los efectos.

Esta situación plantea importantes preguntas sobre la regulación y el control de las actividades gubernamentales durante los procesos electorales, así como sobre la necesidad de reformas que aseguren una verdadera equidad y neutralidad en el marco de la contienda política. La decisión del TEPJF es un recordatorio de la importancia de mantener un escrutinio riguroso sobre las acciones de los actores políticos y la administración pública para proteger la integridad del proceso democrático en México.

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.