No paran las lluvias: Chiapas y Puebla sufren estragos por tormentas
Las lluvias que se han presentado las últimas horas han dejado estragos en estados como Chiapas y Puebla.
La Secretaría de Protección Civil de Chiapas, emitió la alerta naranja, por lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros en las regiones Soconusco, Sierra Mariscal, Meseta Comiteca y Selva Lacandona.
Intensa lluvia en Tapachula, Chiapas. #GiroCentroamericano@InfoMeteoro @SkyAlertStorm @ConaguaChiapas @ChiapasMeteo @climaya pic.twitter.com/41s9Ld0SuY
— AgustínArévalo (@agustinareval7) June 15, 2024
Mientras que otras regiones como la del Istmo Costa, Frailesca, de los Bosques, Tulija Tsetal y Maya permanecen con la alerta temprana de lluvias, donde alcanzarán los 150 milímetros.
En la frontera de México con Guatemala, el río Suchiate incrementó su cauce de manera importante este sábado sin generar afectaciones mayores, únicamente encharcamientos en Ciudad Hidalgo.
En esa localidad fronteriza, los balseros suspendieron las actividades de cruce de personas y mercancías debido a que el afluente estaba demasiado crecido y representaba un peligro.
En Tapachula se estiman lluvias fuertes a intensas, por lo que se alertó a las familias estar atentas a los medios en caso de que se requiera una atención inmediata a los refugios temporales para salvaguardar su vida de manera preventiva.
En el caso de los ríos como el Cahoacán y el Coatán se han elevado sus cauces, sin alarmar a la población.
En tanto que en los ríos de respuesta rápida como el Texcuyuapan, Pumpuapa y Tiplilló han llegado a cierto nivel donde pueden desbordarse.
En Puebla se inundan calles de la capital
Por otro lado, en redes sociales se difundieron videos de inundaciones en la capital de Puebla este fin de semana.
En las imágenes se pudo apreciar a automóviles bajo el agua en avenidas totalmente inundadas por la tormenta que azotó esta entidad el sábado 15 de junio y viernes 14 de junio.
#Internacionales | Las fuertes lluvias en Puebla, México, ocasionaron inundaciones en las calles que arrastraron carros y motocicletas.
Video: Cortesía. pic.twitter.com/1FG1TmKniM
— Última Hora (@ultimahsv) June 16, 2024
Medios locales reportaron árboles caídos en diversos puntos por la tormenta, que estuvo acompañada de vientos de hasta 18 kilómetros por hora.
En los alrededores de la Central de Autobuses de Puebla se reportó la caída de un árbol sobre un automóvil el viernes 14 de junio, además de que se registró caída de granizo.
#Atención || Debido a la intensa lluvia, un automóvil quedó atrapado bajo el agua en el Conjunto Habitacional Fovi La María. #Puebla. Urge atención @PCPueblaCapital pic.twitter.com/lPoQ3pWJZF
— Juan Carlos Valerio (@JCarlos_Valerio) June 15, 2024
Las inundaciones dejaron lluvias en colonias como Guadalupe Caleras, en donde, incluso, algunos autos fueron arrastrados por las corrientes.
En estados del sur lluvias también han dejado inundaciones
El temporal de lluvias que se ha presentado en el sur de México ha dejado inundaciones en estados como Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Campeche.
Quintana Roo no tuvo su mejor fin de semana en cuanto a clima respecta. En una hora, la lluvia que cayó repentinamente dejó casas y calles inundadas, vehículos bajo el agua, y daños en enseres domésticos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes 17 de junio seguirán las lluvias fuertes a intensas en los estados de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Yucatán.
De la misma manea alertó por las lluvias puntuales fuertes a torrenciales podrían ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
| Otra cosa que no está en tendencia y de la que no se está hablando, es de la tragedia por las inundaciones y pérdidas millonarias de nuestros hermanos en #Chetumal Quintana Roo México
Ayudemos #compartiendo para que más gente se entere! pic.twitter.com/kYeWfMql8X— José Luis Reséndez (@joeresendez) June 16, 2024
Aunado a lo anterior, se podrían presentar rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Yucatán y Quintana Roo y con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas en costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Fuente: Ver en la fuente
#AlMinuto⏱️ | Esta tarde, los habitantes de Pueblo Nuevo, Solistahuacán, en la región Norte de #Chiapas, recibieron una granizada inesperada tras varios días de calor.
La intensa lluvia y el granizo cubrieron las calles, ofreciendo un alivio bienvenido a los residentes del… pic.twitter.com/jDCFA4g6WB
— Tabasco al minuto (@Tabalminutomx) May 15, 2024
️ Toma tus precauciones ️
La @conagua_clima advierte ⚠️ fuertes precipitaciones en la República Mexicana por formación de ciclón en Chiapas y Guatemala #Clima #Precipitacion #Lluvia #México #SMNhttps://t.co/ukSEfoYYqZ
— SDP Noticias (@sdpnoticias) June 17, 2024
Temas: alerta naranja, Chiapas, lluvias torrenciales, Protección Civil, Puebla, Servicio Meteorológico Nacional
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!