La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Promueve IMCUDHE Pasaporte Lector de programa federal “5 por Año”

Publicado: octubre 8, 2023
Promueve IMCUDHE Pasaporte Lector de programa federal “5 por Año” Compartido por:

IMCUDHE -

Enfocado a infantes y adolescentes; en septiembre se renovó el acervo editorial con 173 ejemplares

Ensenada, B. C.- Domingo 8 de octubre de 2023.- Con el objetivo de impulsar a infantes y adolescentes a leer a lo largo del ciclo escolar, el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (IMCUDHE), invita a ese sector de la población a obtener el Pasaporte Lector que se promueve a nivel nacional en las bibliotecas de todo el país.

La directora del Instituto, Lucía Garayzar Rodríguez, explicó que el Pasaporte Lector “5 por Año”, es un programa que la Secretaría de Cultura federal impulsa en la Red Nacional de Bibliotecas para bajarlo a los estados y municipios con el fin de promover la lectura de al menos cinco libros al año.

Para ello, agregó la funcionaria, el pasado mes de septiembre renovaron el acervo editorial de este programa, con 173 ejemplares que permitirá a las y los leer nuevos materiales para su conocimiento y entretenimiento, además que fue anexada una colección bilingüe para todas las bibliotecas, es decir en español y diferentes lenguas indígenas, tanto migrantes como nativas.

De acuerdo a información estatal, en Baja California se benefician 94 bibliotecas y 121 salas de lectura de planteles educativos, principalmente de zonas de alto impacto delictivo, por lo que se esperan distribuir una meta de 20 mil pasaportes lectores para niños, niñas y adolescentes.

“La intención ahora es promoverlo en las bibliotecas municipales, lograr que nuestros menores se adentren al mundo de los libros, que lean y les guste imaginar, viajar en las historias o el conocimiento, pero a su vez, que encuentren materiales de su agrado e interés y lo sientan divertidos, no como una imposición porque entonces será algo que no querrán hacer”, resaltó Lucía Garayzar.

Algunos de los materiales son: El niño de los pies ligeros; Cantos de luna; Lágrimas de oro: ¡aquí no hables maya!; La iguana vivaracha; El tlacuache y el tigre; Didáctica de las matemáticas para maestros de educación infantil; Por que tiene olas el mar y otras cosas que sucedieron en la playa; El olor y sabor del pan, entre otros más que incluye la colección de este ciclo escolar.

Fuente: Boletín del Gobierno de Baja California

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.