La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Operación ‘Caimán Manipulado’: Esto sabemos del fraude en el que robaron 55 mdd en México

Publicado: agosto 23, 2023
Operación ‘Caimán Manipulado’: Esto sabemos del fraude en el que robaron 55 mdd en México Compartido por:

Oficina operacion - el financiero

El robo tiene que ver con phishing, que es la difusión de correos fraudulentos que se hacen pasar por empresas o instituciones, según el Gobierno de México.

En México se descubrió un nuevo tipo de fraude que tiene que ver con el phishing a través del cual se cometió un robo por 55 millones de dólares.

El phishing es la difusión de correos fraudulentos que se hacen pasar por empresas o instituciones, explica el Gobierno de México.

Crowdfund Insider, el sitio web que cubre la industria global de finanzas disruptivas, detalla que a través de la firma israelí de defensa cibernética Perception Point, se descubrió este fraude en línea.

De acuerdo con la empresa, a través de phishing fueron estafadas tanto compañías como personas en México desde 2021.

Paso a paso así es el hackeo de ‘Caimán manipulado’ por el que roban tus datos

El hackeo recibió el nombre de ‘Caimán manipulado’ y comenzó como un archivo adjunto en un correo.

Al hacer clic, el malware se descarga de forma automática en la computadora, con lo cual se permite el acceso al equipo.

Perception Point ejemplifica uno de los correos que recibían las víctimas, uno de ellos tenía que ver con facturas no pagadas.

El mail incluía una factura CFDI, la cual, al descargarla, se abría el archivo adjunto con contenido “malicioso”.

“Si un usuario enviaba la información de la cuenta bancaria, se les daba acceso a los delincuentes, quienes podían robar el dinero. La máquina infectada también actúa como vector para propagar el malware”, explica Crowdfund Insider. Además de robos bancarios, el virus tomaba información de correos o cuentas de Outlook y Chrome.

Se calcula que hubo más de 4 mil víctimas de este fraude, según Perception Point. La compañía destacó también el enfoque laxo del delito cibernético en México.

Este pudo ser uno de los factores por el que la estafa duró tanto tiempo y resultaron afectadas varias víctimas.

Los hackers diseñaron este sistema para que solo afecte a personas u organizaciones cuya dirección de internet (IP) está localizada en México.

Fuente: El Financiero

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.