El tiempo de ser abuelos es de pura diversión… 26 de Julio, Día Internacional De Los Abuelos
Ser abuelos es una experiencia maravillosa y llena de amor. Los abuelos desempeñamos un papel fundamental en la vida de los nietos, brindamos amor, apoyo y experiencia acumulada a lo largo de los años. Nos volvemos padres de peso completo.
Como abuelos, tenemos la oportunidad de crear vínculos especiales con nuestros nietos, compartiendo momentos inolvidables y creando recuerdos que perdurarán toda la vida; la nuestra y de nuestros nietos.
Podemos ser una fuente de consejos, guía y apoyo, ofreciendo una perspectiva única y sabia a medida que los niños crecen y enfrentan diferentes etapas de la vida.
Los abuelos también podemos transmitir valores, tradiciones familiares y enseñanzas importantes a los nietos, enriqueciendo así su desarrollo personal y emocional. Casi siempre, los abuelos son figuras de confianza y refugio, brindando un ambiente de seguridad y estabilidad en el que los niños pueden crecer y aprender. Por lo menos esa es mi experiencia.
Además, ser abuelos nos brinda la oportunidad de disfrutar de momentos de juego, risas y diversión con los nietos, reviviendo tu propia infancia, con los recuerdos; compartiendo esos momentos se fortalecen los lazos familiares.
Ser abuelos implica también asumir responsabilidades y preocuparse por el bienestar de tus nietos. Podemos brindar apoyo a los padres en la crianza de los niños, ofreciendo ayuda práctica y emocional cuando sea necesario.
Ser abuelos es un regalo precioso. Es una etapa de la vida en la que podemos experimentar el amor incondicional y la alegría de ver crecer a nuestros nietos.
Los abuelos desempeñamos un papel invaluable en la vida familiar, así que, dejemos una huella imborrable en el corazón de nuestros nietos.
El #26deJulio fue establecido como #DíaInternacionalDeLosAbuelos por la ONG #MensajerosDeLaPaz en 1998.
El Día Internacional del Abuelo 2023 se celebra el 26 de julio para honrar a estos valiosos miembros de la familia. Sin embargo, en México se celebra otro día especial dedicado a los abuelos: el 28 de agosto, conocido como el Día del Abuelo.
A continuación, te explicamos el origen de esta fecha.
El Día del Abuelo en México se remonta al año 1983, cuando fue establecido por iniciativa de la periodista y escritora mexicana María del Carmen Márquez. La idea surgió como una forma de reconocer y valorar la importancia de los abuelos en la sociedad mexicana.
La elección del 28 de agosto como fecha conmemorativa no es casualidad. Se eligió este día en honor a San Joaquín y Santa Ana, quienes son considerados los abuelos de Jesús según la tradición cristiana. San Joaquín es reconocido como el padre de la Virgen María y Santa Ana como su madre.
El Día del Abuelo en México se celebra con diversas actividades y muestras de cariño hacia los abuelos. Muchas familias aprovechan esta fecha para reunirse y pasar tiempo juntos, compartiendo momentos especiales y expresando gratitud por el amor y el apoyo brindados por sus abuelos.
Es importante destacar que el Día Internacional del Abuelo y el Día del Abuelo en México son ocasiones complementarias para honrar y reconocer a los abuelos en diferentes momentos del año. Ambas fechas nos invitan a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan los abuelos en nuestras vidas y a celebrar su amor incondicional.
Temas: 26 de julio, 28 de agosto, Día del abuelo en México, Día Internacional De Los Abuelos
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: Google Drive desaparece; revisa cómo puedes seguir usando su servicio en la nube
Siguiente entrada: ‘Atrévete a tirarme algo y te mataré’, advierte Adele – VIDEO