La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

«Ahora soy dos años más joven»: Corea del Sur estrena un nuevo sistema para calcular la edad de su población

Publicado: junio 30, 2023
«Ahora soy dos años más joven»: Corea del Sur estrena un nuevo sistema para calcular la edad de su población Compartido por:

Edad coreana bbc

Una persona en Corea del Sur podía tener tres edades el mismo día, pero a partir de este miércoles la edad de esa misma persona será sólo una.

Todo gracias a una nueva ley que adapta sus dos métodos tradicionales para calcular la edad a las normas internacionales.

El cambio significa que algunas personas podrían ser hasta uno o dos años más jóvenes de lo que eran a comienzos de esta semana.

La nueva normativa fue impulsada por el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol, quien consideraba que los métodos que se usaban hasta ahora creaban “costos sociales y económicos innecesarios”.

Como ejemplos citaba las disputas que surgían sobre de seguros y la determinación de elegibilidad para los programas de asistencia del gobierno.

¡Cuántos años!

La edad oficial de los surcoreanos estará basada desde ahora en la fecha de nacimiento de cada persona.

La decisión suprime los otros sistemas que tradicionalmente se tomaban en cuenta en Corea del Sur.

Uno de ellos consideraba que los surcoreanos tenían un año al nacer, contando el tiempo en el vientre materno, y aumentaba la edad de cada persona en un año cada primero de enero en vez de hacerlo en su cumpleaños.

Con este sistema conocido como la “edad coreana”, un bebé nacido el 31 de diciembre “cumplía” dos años al día siguiente.

Pero esta no era la única metodología que se utilizaba en el país. Tambíen existía el método llamado «edad contada”, que consideraba que una persona tenía cero años al nacer y sumaba uno el 1 de enero.

Esto significa que, por ejemplo, una persona nacida el 29 de junio de 2003 tendría este 28 de junio de 2023 19 años según el sistema internacional, 20 según el sistema de «edad contada» y 21 según el sistema de «edad coreana».

Más allá de la edad

Los legisladores votaron a favor de eliminar los métodos tradicionales el pasado diciembre.

Aunque ya se anunció que se mantendrán muchas leyes que cuentan la edad de una persona según el sistema anterior.

Por ejemplo, los surcoreanos podrán seguir comprando cigarrillos y alcohol a partir del año -y no del día- en que cumplen 19 años.

Según una encuesta realizada por la empresa Hankook Research en enero de 2022, tres de cada cuatro surcoreanos estaban a favor de la normalización,

Para algunos, como Jeongsuk Woo, el cambio puede ayudar a acabar con la cultura jerárquica establecida en Corea del Sur.

«Hay una capa subconsciente de discriminación por edad en el comportamiento de la gente. Es evidente incluso en el complejo sistema lingüístico basado en la edad… Espero que la abolición del sistema de ‘edad coreano’ y la adaptación del estándar internacional acaben con viejas reliquias del pasado», afirmó este creador de contenidos de 28 años.

Hyun Jeong Byun, en cambio, resaltó el positivo impacto que tiene el nuevo cálculo de la edad para él.

«Me encanta, porque ahora soy dos años más joven. Mi cumpleaños es en diciembre, así que siempre he tenido la sensación de que este sistema de edad coreano me hace socialmente mayor de lo que realmente soy», dijo.

«Ahora que Corea sigue la norma mundial, ya no tengo que explicar mi ‘edad coreana’ cuando voy al extranjero», agregó el médico de 31 años.

Con la nueva ley, Corea del Sur se suma a otros países de Asia Oriental que habían abandonar los métodos tradicionales de contar la edad.

Japón adoptó la norma internacional en 1950, mientras que Corea del Norte hizo lo propio en la década de 1980.

Fuente: BBC.com

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 5 canciones cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.