La emoción, la razón y el corazón de la radio
Síguenos: 
  |  

Encuentran segundo agujero azul más grande del mundo en Chetumal

Publicado: marzo 3, 2023
Encuentran segundo agujero azul más grande del mundo en Chetumal Compartido por:

Chetumal agujero - el economista

El doctor Juan Carlos Alcérreca Huerta, acompañado de todo el equipo encargado de la exploración y documentación del blue hole, señaló que se debe cuidar este espacio y no verlo como un sitio para explotación turística, aunque precisó que sí se podría llevar a cabo el turismo de manera responsable.

Cancún, QRoo.- Expertos del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) reportan el hallazgo del segundo blue hole o agujero azul más grande del mundo en la Bahía de Chetumal, una cueva vertical submarina de 274.4 metros de profundidad de forma cónica.

Según los datos preliminares, esta cavidad submarina tiene una dimensión de 13,690 metros cuadrados y alberga un volumen de 1,009,832 metros cúbicos de agua.

El doctor Juan Carlos Alcérreca Huerta, acompañado de todo el equipo encargado de la exploración y documentación del blue hole, señaló que se debe cuidar este espacio y no verlo como un sitio para explotación turística, aunque precisó que sí se podría llevar a cabo el turismo de manera responsable.

«Antes de pensar en un aprovechamiento, hay que pensar en el cuidado que merece, está en un área protegida y así como el manatí que está en la reserva, también se debe de reservar, pues ofrece características muy particulares para el monitoreo, es un sistema frágil pero se prestaría para un turismo responsable y especializado».

El hallazgo fue publicado el pasado 23 de febrero en el portal Frontiers in Marine Science, en un artículo titulado «Primer vistazo al interior de un excepcional agujero azul en el Caribe Occidental: The Taam ja’ Blue Hole» y está firmado por los investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) campus Chetumal Juan C. Alcérreca-Huerta, Teresa Álvarez-Legorreta, Laura Carrillo, Laura M. Flórez-Franco, Oscar F. Reyes-Mendoza y Joan A. Sánchez-Sánchez.

Los autores mencionan que los agujeros azules más grandes hasta ahora son el Sansha Yongle de China (-300 metros de profundidad), Dean’s Blue Hole en Las Bahamas (-202 metros), Dahab, en Egipto (-130 metros) y el Great Blue Hole de Belice (-125 metros). El de Chetumal se ubicaría en la segunda posición.

“El desarrollo de un agujero azul excepcionalmente profundo dentro de la poco profunda Bahía de Chetumal es remarcable y probablemente esté asociado con cambios glacio-eustáticos en la costa caribeña de la península de Yucatán, donde se desarrollan sistemas kársticos de tipo intermedio”, documenta el artículo. Destaca que la región submarina al sureste de la península yucateca, hasta la vecina Belice, presenta grandes concentraciones de sulfato y cloro.

«La ubicación cercana del The Taam ja’ Blue Hole a las costas de México y Belice implicaría inevitablemente un aumento de visitantes locales y extranjeros, el desarrollo de actividades económicas y muy probablemente de presión ambiental. Es posible que se requieran medidas regulatorias, aunque el agujero azul recién descubierto forma parte de la reserva estatal Santuario del Manatí», indica el artículo publicado.

Fuente: El Economista

La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

Comentarios

comentarios, agrega el tuyo.

PIDE TU MÚSICA: 1 canción cada 20 min

Visto hace un momento »

Lo último

Cargado, espera un momento.