Artista mexicano lleva un cerebro rojo flotante hasta el muro fronterizo
Nada lo impidió. Ni la lluvia, ni el viento. La tarde del viernes, un cerebro rojo de helio sobrevoló muy cerca del muro fronterizo que divide a San Diego (California) y Tijuana (México).
Se trata de la instalación de arte denominada Aforo Nómada, del artista multidisciplinario Alejandro Rocha.
“Es una alegoría a la migración humana”, dijo Rocha, originario de la Ciudad de México. “Esto significa que lo primero que vuela o viaja a través de las fronteras tanto culturales como de territorio es la mente”.
Con esta pieza, Rocha, de 36 años, busca recorrer las principales fronteras tanto de México como de otros países. La primera vez que se exhibió esta fue en 2015 en el Festival Internacional de las Luces (Filux) en la Ciudad de México. De ahí, ha recorrido diferentes ciudades, incluyendo una presentación en el festival de arte Burning Man en Nevada en agosto pasado.
La siguiente parada será en la frontera sur de México antes de terminar el año, dijo Rocha.
La instalación consiste en un globo de helio rojo —de 4 metros por 2.5 metros— con luz interior. El color se eligió ya que simboliza “la mente sin límites, libre de pensar, de mover y de actuar”, explicó el artista.
Las inclemencias del clima, derivadas del trayecto del huracán Kay en la región, casi impiden el vuelo de la pieza la tarde del viernes.
Pero en cuanto el clima cedió momentáneamente, Rocha, acompañado de un grupo de 10 colaboradores, no dudó en elevar su pieza desde la playa en Tijuana.
“Fue muy complejo”, dijo Rocha, quién agregó que el viento movía la pieza más en dirección hacia Estados Unidos. “Dijimos ‘hay que hacerlo, ya estamos aquí”.
Mientras lo hacían, personas que se encontraban en los alrededores se acercaron a tomar fotografías, inclusive, elementos del ejército que resguardaban la zona, dijo Rocha.
La exhibición de esta pieza iba a estar acompañada de la proyección de un documental sobre migración que al final no pudo realizarse debido al clima.
La pieza de Rocha es la más reciente expresión artística en el muro fronterizo entre Playas de Tijuana e Imperial Beach.
La barda fronteriza en su lado mexicano se encuentra repleto del trabajo de diferentes artistas que han adoptado ese espacio para enviar mensajes de solidaridad con las comunidades migrantes.
“Nos vamos sumando los artistas y se vuelve una especie como de museo”, dijo Rocha. “De tantas historias que están sucediendo justo en este cachito de la frontera (…) y entonces podemos ver las diferentes versiones y visiones de los artistas”.
Fuente: SandiegoUnionTribune.com
También te puede interesar...
Temas: Aforo Nómada, Alejandro Rocha, artista, cerebro rojo flotante, Documental, muro fronterizo, San Diego y Tijuana
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!