Los talibanes prohíben la educación secundaria a las niñas en Afganistán
Los talibanes prohibieron de forma efectiva la educación secundaria a las niñas en Afganistán, al ordenar la reapertura de las escuelas solo para los varones.
Las niñas no fueron mencionadas en el anuncio del viernes, lo que significa que los niños regresarán a sus pupitres la próxima semana tras un receso de un mes, mientras que sus hermanas seguirán en casa.
El Ministerio de Educación talibán informó que las clases para los estudiantes de los grados de secundaria y bachillerato se reanudarán el sábado, al comienzo de la semana afgana. “Todos los profesores y alumnos hombres deben asistir a sus centros educativos”, señaló el comunicado. No se mencionó el futuro de las niñas y las profesoras, atrapadas en casa desde que los talibanes tomaron el control.
El decreto convierte a Afganistán en el único país del mundo que impide que la mitad de su población reciba educación secundaria.
En un nuevo indicio de que el recién anunciado gobierno talibán está endureciendo las restricciones sobre las mujeres, se entregó el antiguo edificio del Ministerio de Asuntos de la Mujer en Kabul al recién restablecido Ministerio de Prevención del Vicio y Promoción de la Virtud.
Este fue el temido ejecutor del grupo en la década de 1990, acusado de golpear a las mujeres que violaban las prohibiciones, desde salir en público sin un tutor masculino hasta un código de vestimenta excesivamente prescriptivo que incluso prohibía los tacones altos.
La decisión sobre la educación tiene ecos preocupantes de las tácticas que los talibanes utilizaron en la década de 1990, cuando gobernaron por última vez en Afganistán, para impedir que las niñas asistieran a la escuela sin emitir una prohibición formal.
“La educación y la alfabetización son fuertemente valoradas en el Islam, tanto que los talibanes no podían prohibir las escuelas para mujeres por motivos islámicos, por lo que siempre decían que las abrirían cuando la seguridad mejorara. Nunca lo hizo. Nunca abrieron las escuelas“, comentó Kate Clark, codirectora de la Red de Analistas de Afganistán, que trabajó en ese país en aquella época.
Esa decisión no supuso el fin de la educación para las mujeres, ya que existían algunas clases pequeñas en los hogares y escuelas administradas en las provincias por parte de las organizaciones benéficas, explicó. Sin embargo, convirtió el derecho básico de la infancia a buscar educación en algo muy arriesgado.
Fuente: @lalista.com
También te puede interesar...
Temas: afganas, crisis humanitaria, educación, internacional, noticias, Talibanes
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: El desafío de transformar la educación
Siguiente entrada: Un artista del horror colorea un libro de ‘Frozen’ y el resultado es traumático