30 de Junio de 1520 y el árbol de la noche triste ¿Historia o Leyenda?
Una tarde como hoy, pero hace 501 años según los historiadores, los conquistadores sufrieron la derrota y se reagruparon bajo un enorme árbol porque llovía. #MeLoDijoAlexa
La leyenda cuenta que esa fue la «Noche Triste» en la que Cortés lloró la derrota frente a un árbol, un añejo ahuehuete ubicado en la calzada a Tacuba, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
Para algunos grupos extremos, el Árbol de la Noche Triste se trata de algo así como un símbolo de la opresión de los pueblos indígenas, por lo que durante décadas ha tenido a sus detractores, y en 1972 y 1981 fue incendiado intencionalmente.
Esto provocó que este ahuehuete, que en náhuatl significa “árbol viejo de agua” o “árbol que nunca envejece”, pasara de ser un imponente árbol de 6 metros de diámetro por 10 de altura al triste tronco quemado que es actualmente.
Recordemos la historia del Árbol de la Noche Triste, la cual también tiene un aderezo de leyenda y mito.
También te puede interesar...
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: ¿Quién es quién en las mentiras de la semana? AMLO presenta qué creer o pensar | VIDEO
Siguiente entrada: 1 de julio Día del Ingeniero y la Ingeniera… ¡Feliz Día!