Sección: Opinión
No es huachicol: es robo de Estado al patrimonio nacional (CORRUPCIÓN)
Le llaman “huachicol” como si fuera una travesura rural, una ocurrencia pintoresca del México profundo. Una palabra folclórica, que disfraza lo que realmente es: crimen organizado, sistemático, de alto impacto económico y político. ¿Quién le puso ese nombre? ¿Quién decidió que una palabra de origen popular, casi simpática, era mejor que llamarlo por su nombre? Robo a la Nación. Corrupción institucional. Saqueo energético. “Huachicol” es un eufemismo conveniente. Sirve para…
Gentrificación: cuando una palabra se convierte en arma política
En su origen, el término gentrificación describía un fenómeno urbano: la llegada de personas con mayor poder adquisitivo a barrios marginados, lo que generaba transformaciones económicas, culturales y sociales. Se encarecía la vivienda, cambiaba el comercio local, y muchas veces, quienes vivían ahí desde antes eran desplazados. Hasta ahí, el análisis sociológico. Gentrificación es… Quien esto escribe, en 1993 tuvo que mudarse a la Ciudad de México por mejores oportunidades…
Una felicitación con filo o, será… ¿violencia política del mismo género?
En la política, hasta los buenos deseos pueden tener filo. Este 24 de junio, Beatriz Gutiérrez Müller —escritora, académica y -¿ex?- esposa del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador— envió una felicitación pública a Claudia Sheinbaum, la presidenta , con motivo de su cumpleaños. Pero más allá del gesto cortés, el mensaje deja entrever un subtexto que no pasa inadvertido. “Que la buena fortuna colme su día, que la salud…
Del mito del “mejor presidente” a la realidad que dejó López Obrador
La historia terminará por poner las cosas en su lugar, pero algunos ya lo están haciendo con precisión quirúrgica. ¡Tómala! Los gobernantes se miden por los resultados y, en el caso de López Obrador, se puede argumentar que ha sido López el peor presidente del México contemporáneo. @rivapa_oficial pic.twitter.com/Ua9Qcs9EvW — Bere Aguilar (@bereaguilarv) June 20, 2025 Raymundo Riva Palacio lo sintetiza sin rodeos: Andrés Manuel López Obrador no es el…
Toque de queda en LA, toque diplomático en Palacio Nacional | EDITORIAL
Lo que ayer era tensión, hoy es crisis diplomática. Estados Unidos ha impuesto un toque de queda en Los Ángeles, ha acusado públicamente a la presidenta Claudia Sheinbaum de incitar a la violencia, y ha desplegado a la Guardia Nacional como si se tratara de una invasión extranjera. Los titulares de este miércoles no dejan lugar a dudas: el conflicto migratorio ha escalado a niveles sin precedentes. El señalamiento provino…
¿Justicia a la Carta? Acordeones, Trampas y el Candidato Más Votado a la Suprema Corte
La elección judicial del pasado 1 de junio ya tiene un ganador extraoficial en la carrera por un asiento en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Hugo Aguilar Ortiz, abogado mixteco y defensor de los derechos indígenas. Pero lo que debería ser motivo de celebración democrática se ha visto empañado por denuncias que huelen a vieja política con disfraz de participación popular. Usuarios en redes sociales y…
El fracaso maquillado como “éxito democrático” en las noticias | EDITORIAL
Los titulares de hoy nos ofrecen un desfile de eufemismos, maquillajes estadísticos y propaganda reciclada. Los diarios más grandes del país nos dicen que entre 12 y 13% de los mexicanos votaron en la primera elección judicial, y algunos se atreven a llamarlo “histórico”, “exitoso” o “una fiesta democrática”. ¿De verdad? ¿Desde cuándo el 87% de abstencionismo es motivo de celebración? ¿Quién gana con esta narrativa? Gana el oficialismo. Gana…
Claudia Sheinbaum: Ocho meses sin tregua
El 1 de junio se cumplen ocho meses desde que Claudia Sheinbaum asumió el poder como la primera presidenta de México. Ocho meses que, como bien señala Pascal Beltrán del Río, no han dado respiro. Si alguien pensó que llegaría a ejercer con holgura y márgenes de maniobra, la realidad ha sido diametralmente opuesta. Lo que ha marcado su gestión no han sido logros, sino problemas. Unos heredados: unas finanzas…
¿Impuesto a las remesas o incentivo encubierto a las criptomonedas de Trump?
La reciente aprobación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos de un impuesto del 3.5% sobre las remesas enviadas por migrantes sin ciudadanía o residencia legal ha generado una oleada de críticas y preocupaciones. Esta medida, afectaría a todos los envíos de dinero por parte de no residentes legales a otras naciones, pero hoy nos referimos principalmente a los migrantes mexicanos, lo que podría representar una pérdida anual de…
¿Buenos días, amor… o buenos días, censura? | VIDEOS | Otro caso que juzga el arte y el pasado
La radio despertó con polémica hoy. Marco Antonio Regil y su equipo en Radio Fórmula tacharon la canción “Buenos días, amor”, interpretada por José José, por supuestamente retratar una relación sin consentimiento. Según su análisis, frases como “tu cara que ha perdido el color” evidencian una escena que roza la violencia simbólica o el abuso emocional. https://www.feeling.com.mx/img/2025/05/audio-buenos-dias-amor-una-hermosa-cancion-de-jc-calderon-en-voz-de-jose-jose.m4a ¡Tache a José José! El equipo de #RadioFórmulaMx con Marco Antonio Regil (@marcoregil)…