Ahora llega una ‘invasión’ peruana
En medio de la crisis política de Perú, más de 3 mil 500 migrantes de ese país han cruzado por Juárez a El Paso en cuatro meses
Ciudad Juárez.— En medio dea las protestas antigubernamentales, la migración de Perú a Estados Unidos incrementó durante los últimos meses de 2022 a través del Sector El Paso, según estadísticas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). De octubre de 2022 a enero de este año fueron 3 mil 543 los peruanos registrados.
Durante noviembre los agentes de la Patrulla Fronteriza encontraron a 852 peruanos en la frontera con México, y en diciembre la cifra ascendió a mil 339 personas, 57.15 por ciento más de un mes a otro.
La crisis política en Perú inició el 7 de diciembre del año pasado, cuando el expresidente Pedro Castillo intentó dar un autogolpe disolviendo el Congreso, por lo que fue detenido acusado de conspiración y rebelión.
Desde entonces, las protestas han continuado en el país sudamericano, ahora contra la presidenta Dina Boluarte, con diversos enfrentamientos que ya suman 60 víctimas mortales.
Según las cifras oficiales de CBP, durante el año estadounidense fiscal 2020 (AF-20), que abarcó de octubre de 2019 a septiembre de 2020, fueron 20 las personas de origen peruano las detectadas al ingresar a Estados Unidos de manera irregular, a través del Sector El Paso; en el AF-21 la cifra ascendió a 948 encuentros de peruanos en la frontera; en el AF-22 sumaron 2 mil 766 y durante los primeros cuatro meses del AF-23 –octubre, noviembre, diciembre y enero– fueron 3 mil 543 los peruanos registrados.
De acuerdo con la misma autoridad, durante el AF-20 fueron expulsados bajo el Título 42 un total de nueve peruanos a través del Sector El Paso, 922 durante el AF-21, mientras que en el AF-22 la Patrulla Fronteriza expulsó a 160 más y en los últimos cuatro meses expulsó a 48 personas más de dicha nacionalidad.
Entre los 3 mil 543 peruanos encontrados en los últimos cuatro meses se encontraron 20 menores migrantes no acompañados, nueve de ellos en octubre, tres en noviembre, siete en diciembre y uno más en enero.
Mueren haitianos
Mientras tanto, en Perú sólo en el mes de enero de 2023 murieron siete migrantes haitianos, entre ellos un bebé de un año debido a una insuficiencia respiratoria aguda, por lo que la Misión en el Perú de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) lamentó la pérdida de vidas humanas debido a las restricciones en el desplazamiento que se han venido presentando en dicho país.
“Esta familia se encontraba de tránsito en la ciudad de Desaguadero, Puno, y debieron permanecer en dicha localidad al verse impedidos de continuar su viaje, lo que afectó gravemente su salud”, informó la agencia internacional.
Demandó que “ninguna persona debería perder la vida en la búsqueda de seguridad, protección o nuevas oportunidades y hechos como este sólo destacan las condiciones riesgosas que muchas veces enfrentan las personas refugiadas y migrantes en todas las etapas de sus desplazamientos”, por lo que pidió que se permita el tránsito humanitario en todo Perú.
Fuente: Diario.com
Cientos de #migrantes varados en Ciudad Juárez, #México, en su mayoría venezolanos, cruzaron el río Bravo hacia El Paso, Texas, después de escuchar un rumor que resultó falso, según el cual se les permitía ingresar a #EstadosUnidos. Te contamos más https://t.co/qgF0u1ia8L
— El Pitazo (@ElPitazoTV) February 12, 2023
The United States Drought Monitor and the National Oceanic and Atmospheric Administration determinate a non-DROUGHT for the region of El Paso County, TX, and Ciudad Juárez, México and ABNORMALLY DRY in Las Cruces, NM. Drought affects people’s health, as well vegetation, animals. pic.twitter.com/MdLnCElDZh
— Chuck DeBroder-Certified Meteorologist (@ChuckDeBroder) February 14, 2023
También te puede interesar...
Temas: crisis política en Perú, El Paso, invasión peruana, OIM, Patrulla Fronteriza
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: Nuevo decreto prohíbe el uso de maíz transgénico para consumo humano
Siguiente entrada: Escasez de medicamentos empeora por nuevo ‘bandazo’ del Gobierno