UE amenaza con sanciones a Elon Musk por suspensión de cuentas en Twitter
El cierre de varias cuentas de periodistas que cubren esta red social y a su dueño generó una ola de críticas.
La comisaria europea de Transparencia, Vera Jourova, advirtió este viernes (16.12.2022) a Elon Musk con posibles sanciones contra Twitter por la suspensión de más de una docena de cuentas de periodistas que reportan sobre esa empresa y su actual dueño.
«Las noticias sobre suspensión de periodistas de Twitter son preocupantes (…) Elon Musk debe tomar nota de esto. Hay líneas rojas. Y, pronto, habrá sanciones», apuntó Jourova en un tuit.
News about arbitrary suspension of journalists on Twitter is worrying. EU’s Digital Services Act requires respect of media freedom and fundamental rights. This is reinforced under our #MediaFreedomAct. @elonmusk should be aware of that. There are red lines. And sanctions, soon.
— Věra Jourová (@VeraJourova) December 16, 2022
En su mensaje, Jourova se refirió a una de las dos leyes que la UE adoptó en julio de este año y con las que el bloque regulará la actividad de los gigantes del sector y las principales plataformas en el bloque. Tanto la ley de Mercados Digitales (DMA, en inglés) como la de Servicios Digitales (DSA) pasarán a ser aplicables a partir del año próximo.
En su advertencia a Musk, Jourova recordó que la DSA exige «el respeto a la libertad de prensa y los derechos fundamentales». Para poder operar en la UE, las plataformas digitales con más de 45 millones de usuarios (como Twitter) deberán adaptarse a las normas de la DSA ya a partir del próximo verano boreal. Esas plataformas quedarán bajo vigilancia permanente, y violaciones a la legislación podrán ser sancionadas con hasta el 6% de su facturación mundial. En caso de reiteradas violaciones, una plataforma no podrá operar en la UE
En el mismo tono, el Ministerio de Relaciones Exteriores alemán se declaró preocupado por «la libertad de prensa» después de que Twitter suspendiera las cuentas de reporteros que cubrían a Elon Musk, el nuevo dueño de la red social.
«La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse» de manera caprichosa, escribió el ministerio en la red social junto a una captura de pantalla de las cuentas suspendidas. «Por esta razón, tenemos un problema con Twitter», añadió.
Aunque Twitter no ha hecho ningún comentario oficial todavía sobre las suspensiones de periodistas, la nueva jefa de Confianza y Seguridad de la compañía, Ella Irwin, aseguró hoy a un reportero de The Verge que suspenderán «cualquier cuenta que viole las reglas de privacidad y ponga a otros usuarios en riesgo».
Fuente: DW.com
¿Twitter cruzó una línea roja? Por la suspensión de cuentas a periodistas, la UE advierte que habrá sanciones. La comisaria de Transparencia, @VeraJourova advirtió el viernes en un tuit a Elon Musk: “Las noticias sobre la suspensión de periodistas en https://t.co/cYbGCfmk00
— Daniel Mazzone (@mazzoned) December 16, 2022
\
La Unión Europea amenaza a Elon Musk y Twitter con sanciones https://t.co/395sGS5bLB https://t.co/mnlxHnPyYy
— Carlos Mendoza (@krlosmc) December 16, 2022
Temas: cuentas de periodistas, Elon Musk, sanciones, Suspensión de cuentas, Twitter, UE
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!
Comentarios
Entrada anterior: Banxico golpea tu cartera en Navidad: Sube a 10.5% la tasa de interés
Siguiente entrada: Cuál es el origen del nombre de Oxxo, la cadena de tiendas perteneciente a FEMSA